A lo largo de la frontera con Venezuela, la guerrilla colombiana atrae a jóvenes indígenas desempleados hacia el tráfico de drogas, la extorsión y el conflicto armado.
Categoría: Personas indígenas
Cargadores de marihuana en la Amazonía recurren a chamanes en busca de protección
Antes de embarcarse en una peligrosa travesía por la selva, los narcotraficantes colombianos acuden a los chamanes en busca de protección.
Los narcos más pobres en la cadena del narcotráfico
Los narcos más pobres de la cadena de tráfico arriesgan incluso a sus propios hijos para entregar droga a las organizaciones criminales.
Grupos armados amenazan tierras indígenas en el sur de Venezuela
En Amazonía del sur de Venezuela, las comunidades indígenas Pemón se encuentran atrapadas entre grupos armados invasores y mineros ilegales.
Arranca la cumbre para evitar el colapso de la Amazonia
En Leticia, capital del Amazonas, hoy inicia la precumbre en la que ministros de ocho países buscan redactar un acuerdo para evitar el llamado “punto de no retorno” de esta región. Aunque hay muchas expectativas de su alcance, algunas organizaciones indígenas y ONG tienen inquietudes frente al encuentro.
El aumento de la minería ilegal amenaza a un pueblo del Amazonas en aislamiento
Desde que comenzó la pandemia la minería ilegal en la Amazonia colombiana ha incrementado. Además de las problemáticas ambientales que trae el mercurio utilizado en estas actividades, monitoreos satelitales evidenciaron que desde 2020 ha aumentado más del 1.000 % sobre el río Puré y los mineros tienen enclaves en el Parque Nacional Natural Río Puré, a pocos kilómetros de un pueblo en aislamiento.
Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro
Según un nuevo estudio de la RAISG, la Amazonía podría perder en tan solo cinco años casi la mitad de lo que perdió en las últimas dos décadas.
Los indígenas del Amazonas quieren proteger la salud de los pueblos en aislamiento
Indígenas del Amazonas, con el apoyo de actores de la academia y la sociedad civil, adelantan una iniciativa para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento en caso de que haya un contacto. Aunque han desarrollado una estrategia de prevención de enfermedades, hay otras amenazas graves que rodean a estos pueblos, como la minería y el mercurio.
‘La lucha sigue’: 4 líderes indígenas de la Amazonía definen expectativas para los próximos 4 años
A poco más de un mes del fin del gobierno de Jair Bolsonaro, cuatro líderes indígenas de distintas partes de la Amazonía brasileña reportan un sentimiento común: alivio. Del estado de Pará, Maial Kaiapó y Alessandra Korap Munduruku. De Roraima, Júnior Hekurari Yanomami y, de Amazonas, Samela Sateré-Mawé. Los cuatro hablaron con InfoAmazonia sobre cómo […]
Lo que está en juego con la demanda más ambiciosa para recuperar las tierras de los nukaks
La Unidad de Restitución radicó una demanda con la que busca las garantías para que todo el pueblo nukak pueda regresar a su resguardo. Campesinos, industriales y grupos armados actúan como opositores en una tierra tres veces más grande que el departamento del Atlántico.