Los narcos más pobres de la cadena de tráfico arriesgan incluso a sus propios hijos para entregar droga a las organizaciones criminales.
Categoría: Crimen ambiental
Grupos armados amenazan tierras indígenas en el sur de Venezuela
En Amazonía del sur de Venezuela, las comunidades indígenas Pemón se encuentran atrapadas entre grupos armados invasores y mineros ilegales.
Bienvenidos a Amazon Underworld
3 agosto 2023 La Amazonía, el bosque tropical más grande del mundo que comparten nueve países de Sudamérica, también es una selvática zona de tránsito de drogas y el lugar de donde se extraen ilegalmente recursos naturales. A medida que las economías criminales se expanden por esta región, los niveles de violencia y la deforestación […]
Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro
Según un nuevo estudio de la RAISG, la Amazonía podría perder en tan solo cinco años casi la mitad de lo que perdió en las últimas dos décadas.
Colombia aprobó el Acuerdo de Escazú, ¿qué sigue?
Colombia es el país número 14 en ratificar el Acuerdo de Escazú, entre los 24 que lo firmaron. Los principales objetivos del Acuerdo son el acceso a la información ambiental y las garantías en el acceso a la justicia para los defensores ambientales. ¿Cómo va a implementarse en Colombia?
Las presiones detrás del desastre ambiental que vive la Amazonia
El 65,8 % de la selva tropical está sometida a algún tipo de actividad que afecta su conservación, como construcción de vías, extracción de petróleo, minería legal e ilegal, proyectos hidroeléctricos, actividad agropecuaria, extracción de madera y cultivos ilícitos.
La Amazonia que queremos necesita a la ciencia
Se anunció la creación del primer panel científico internacional para conocer el estadio del bioma amazónico. Dos científicas colombianas que hacen parte del comité explican por qué es de vital importancia que la conservación vaya acompañada de datos científicos. Sabemos que la Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, que más del 10 […]
Peru declara estado de emergencia en zonas donde se produjo derrames de petróleo
El Gobierno declaró el estado de emergencia, por 60 días, en los distritos de Urarinas y Parinari, ubicados en la provincia y región Loreto, a consecuencia de los últimos derrames de petróleo ocurridos en varios puntos del Tramo I del Oleoducto Norperuano.
Mineros ilegales instalan campamentos en Reserva de Tambopata, Perú
A fines de 2015, Actualidad Ambiental reportó que gran cantidad de mineros ilegales trabajaban a orillas del río Malinowski, que separa a la Reserva Nacional Tambopata de su zona de amortiguamiento.